
Mijail Abarca
Zihuatanejo, Gro., 17 de Noviembre de 2023.- La mañana de este jueves, el Colegio de Ingenieros Civiles Guerrerenses Delegación Costa Grande, representado por el Ing. César Hernández Albuerne y Gimnasios JM Gym del comerciante José Javier Medel Bustos, celebraron la firma de un convenio de colaboración entre ambos, con el fin de cuidar la salud física y mental de quienes trabajan en obra, ya que, consideran, posterior a la pandemia que dejó el Covid-19, varias circunstancias afectaron a todos, en menor o mayor medida, sin embargo y específicamente en la ingeniería civil, los trabajadores están sometidos a estrés y cargas de trabajo, situación que, dijeron, se plasma en su comportamiento y es llevado también a la sociedad afectando la manera de vivir y de interactuar.
En este sentido el Ingeniero César Albuerne, manifestó que todo profesionista y todo ser humano en general requiere de trabajo, descanso y recreación «cuando estas tres opciones se conjugan el buen ser humano tiene una vida más llevadera y tranquila» subrayó que en conjunto con José Javier Medel, encontraron la manera para que los trabajadores ingenieros puedan realizar sus actividades deportivas en las instalaciones del gimnasio, para desconectarse de sus entornos laborales y con ello trabajar, físico, mente y espíritu.
En tanto, José Medel expresó que si algo dejó plasmada la pandemia, es la importancia que tiene el deporte y adjuntó que la practica de este, conlleva en la mayoría de los casos, a un desgaste económico importante, es por ello que, en conjunto con el Colegio de Ingenieros, se dieron a la tarea de realizar descuentos a ingenieros y sus familias para que acudan en los horarios que deseen al JM Gym, en cualquiera de sus dos sucursales «siempre nos hemos preocupado por el tema de apoyar y si algo nos enseña la vida es que tenemos que apoyarnos mutuamente» resaltó que tienen las puertas abiertas para trabajar y firmar acuerdos con quien se requiera, con el único fin de apoyar
Por otro lado, el Ing César Albuerne explicó que como colegio de ingenieros, están en el ánimo de trabajar mutuamente y detalló que en ofrecimiento a los gimnasios en cuestión, pueden hacer las adecuaciones a sus proyectos en posibles ampliaciones, y con ello el cálculo estructural, para que estos estén adecuados y darle seguridad a los usuarios, ya que dentro de un diseño se deben considerar cargas vivas y muertas porque los equipos representan peso considerable para las estructuras.